
Aquí te presento una guía básica para reparar un celular
Antes de empezar, es importante que tengas en cuenta que cada modelo de celular puede tener sus propias particularidades a la hora de repararlo. Por lo tanto, lo mejor es que busques información específica para tu modelo en particular antes de empezar a trabajar en él.
Diagnóstico del problema: Lo primero que debes hacer es identificar cuál es el problema que tiene el celular. Puede ser que no encienda, que tenga problemas con la pantalla, que no cargue la batería, que tenga problemas con el altavoz, etc.
Herramientas necesarias: Dependiendo del tipo de reparación que vayas a realizar, necesitarás algunas herramientas básicas como destornilladores, pinzas, ventosas, espátulas, alcohol isopropílico, etc.
Desmontaje del celular: Para poder acceder a los componentes del celular, debes desmontarlo. En general, los celulares modernos tienen tornillos que deben retirarse para poder abrir la carcasa. Una vez retirados los tornillos, debes retirar la carcasa con cuidado para no dañar los componentes internos.
Excelente manual
Me gustaría tener ese conocimiento
Gracias por permitir la guía.
Gracias x ayudar a personas q desean aprender
Información
Me gusta esa información para lectura
Angel, despecha el foco de la parte plastica con destorinillados fino,eso sale facil, tocas con una pinza fina en los puentes con tiras amarilla, ya quitado el foco, por lo costados, tenga conectado a la corriente la parte que soporta el foco, cuando llegues al puente quemado con la pinza, el soporte del foco se te alumbra, ese fucible esta quemado, quitas la cinta que lo cubre, generalmente amarilla,rebanas mina de lapiz negro la hechas encima, luego una gota pequeña de colbon, deja secar y listo, mismo para pegar el foco
Muchas gracias por este gran manual, guía importante para iniciantes.
Exelente oprtunidad para quienes estamos iniciando en la reparacion de celulares, muchas gracias sigan asi